Ciudad de México – En la conferencia matutina del martes 20 de mayo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dio a conocer los avances y metas de la institución para este año. Destacó que, con el compromiso de elevar la productividad y reducir los tiempos de espera, el IMSS tiene como objetivo realizar en 2025 un total de 30 millones de consultas de especialidad, lo que representa un incremento de 4.1 millones respecto a 2024, gracias a la ampliación de horarios en tardes y fines de semana.
El funcionario detalló que una de las acciones clave para alcanzar dicha meta ha sido incrementar en un 30% el número de médicos especialistas en el país. “Hasta 2017, el IMSS contaba con 37,477 especialistas en 82 especialidades. Hoy, esa cifra es de 48,537, y en 2025 se logró un aumento del 6.2% respecto a 2024,” explicó.
Entre los logros recientes, resaltó que en 2024 se realizaron casi 26 millones de consultas de especialidad, y para este año se proyecta un incremento de 4 millones más, contribuyendo a reducir los tiempos de espera y mejorar la atención a los derechohabientes.
Además, Robledo Aburto destacó la importancia de fortalecer la atención en horarios vespertinos, fines de semana, y crear rutas exprés para pacientes con enfermedades graves como el cáncer. También mencionó que en 2024 se realizaron 11 trasplantes de corazón y, por primera vez en la historia del IMSS, se llevó a cabo un trasplante cardíaco pediátrico en el Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, para una menor de 16 años con cardiopatía congénita, gracias a un proceso de donación y traslado de órganos desde Saltillo.
El director general afirmó que estos hitos reflejan el compromiso del IMSS de ofrecer atención oportuna, de calidad y en procedimientos de alta complejidad, consolidando a la institución como una de las más avanzadas en el país.