El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, firmó este 23 de mayo un convenio con la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez para consolidar programas de servicio social y prácticas profesionales. El acuerdo, suscrito con el rector Carlos Lechuga Castelán, busca fortalecer el talento de jóvenes estudiantes y fomentar el trabajo colaborativo en beneficio de las comunidades, alineado a los principios del gobierno humanista de Puebla.
Impulsan el talento y la vinculación con la comunidad
Durante la firma, el secretario Javier Aquino subrayó que este tipo de convenios representa una oportunidad para que las juventudes pongan en práctica sus conocimientos académicos, a través de programas como Obra Comunitaria, Coinversión y Vivienda. Asimismo, destacó el valor del intercambio de experiencias entre instituciones y comunidades, como un motor de transformación social.
Universidad con historia y proyección nacional
El rector Carlos Lechuga Castelán reconoció la relevancia del convenio y compartió que la Universidad Tecnológica de Xicotepec está próxima a cumplir 23 años, con una matrícula de más de 2 mil estudiantes distribuidos en 38 programas educativos. De estos, 25 corresponden al nivel Técnico Superior Universitario, 9 a Ingeniería y 4 a Licenciatura. La institución es la quinta universidad tecnológica fundada en Puebla y forma parte del Subsistema de Universidades Tecnológicas (SUT), supervisado por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTYP).
Gira de trabajo con visión social y educativa
Como parte de su visita al municipio, el secretario también acudió al Centro Escolar Guillermo Jiménez Morales, donde presentó ante autoridades escolares y tutores los objetivos del Programa de Obra Comunitaria, el cual contempla la pavimentación del camino de acceso a la institución, con el objetivo de dignificar sus instalaciones y mejorar la experiencia educativa del alumnado.
Un gobierno que piensa en grande por la juventud
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso con las juventudes, fomentando oportunidades de desarrollo académico y social. Estas acciones forman parte de la visión de Pensar en Grande, una política pública que impulsa la educación, la inclusión y el bienestar integral de los estudiantes poblanos.