Hanna Camila Vázquez García y Alexander Romero Calderón, estudiantes de la BUAP, destacaron en el World Para Athletics Grand Prix 2025 al obtener medallas de oro, plata y bronce en salto de longitud y pruebas de velocidad. La competencia se llevó a cabo del 9 al 12 de mayo en el Polideportivo Revolución de Zapopan, Jalisco, como parte del 11° Abierto Mexicano de Para Atletismo.
🏃♀️ Hanna Vázquez: salto dorado y rumbo a Los Ángeles 2028
Hanna, estudiante de la Facultad de Derecho de la BUAP y oriunda de San Martín Texmelucan, ganó la medalla de oro en salto de longitud, categoría libre, clasificación T11 (ciego total), con una marca de 3.61 metros. Este resultado supera su anterior récord de 3.44 metros obtenido en el paranacional CONADE 2024 en Oaxaca. Su desempeño le permite clasificar a competencias internacionales, como el Grand Prix y las World Cups, antesala de los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
Desde los 14 años, Hanna ha demostrado disciplina y esfuerzo en el para atletismo, guiada por Irma Estela Suárez Aragón, profesora de educación física en el Círculo Infantil de la BUAP. Además de su reciente oro, ha obtenido medallas en pruebas de velocidad y medio fondo en competencias nacionales.
🏃♂️ Alexander Romero: velocidad y constancia en la pista
Alexander, estudiante de segundo semestre de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, obtuvo medalla de plata en los 1500 metros planos y bronce en los 400 metros planos en el mismo evento. Con el apoyo de su hermano y guía, José Miguel Romero Calderón, ha destacado en pruebas de resistencia y velocidad, consiguiendo medallas en los Juegos Paranacionales de la CONADE 2023 y 2024.
Su preparación constante y dedicación lo perfilan como un atleta con proyección internacional, con la mira puesta en los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
Compromiso con la inclusión y el deporte adaptado
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión, brindando espacios para que estudiantes con discapacidad desarrollen su potencial académico y deportivo. Los logros de Hanna y Alexander son ejemplo del impacto positivo de estas políticas institucionales.