Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó un enérgico y respetuoso llamado a las autoridades y comunidades de Estados Unidos por la situación de los migrantes en Los Ángeles, en medio de las protestas por las políticas antimigratorias del gobierno de Donald Trump. En su conferencia matutina, aseguró que México continuará usando todos los canales diplomáticos y legales para defender los derechos de sus ciudadanos en el extranjero.
Sheinbaum destacó que no comparte las acciones violentas, como la quema de patrullas y otros actos de provocación, que algunos manifestantes han realizado en respuesta a las políticas migratorias. “La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Condenamos la violencia, venga de donde venga”, afirmó, haciendo un llamado a la comunidad mexicana a actuar con calma, en paz y sin caer en provocaciones.
La mandataria reiteró que México mantiene su postura de respeto al Estado de Derecho y a los derechos humanos y que sus consulados en Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos para ofrecer asesoría legal y apoyo a los migrantes, particularmente a quienes están en operativos migratorios y detenidos. “Nuestros consulados han activado todos los mecanismos para garantizar que nuestros compatriotas tengan atención y un trato justo,” indicó.
Sheinbaum recordó que la migración debe verse desde una perspectiva humanista, con corresponsabilidad regional. “México está dispuesto a colaborar con EE.UU. en soluciones que prioricen el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido. Eso es nuestro posicionamiento ante lo que sucede en Los Ángeles, o lo que ocurrió este fin de semana,” afirmó.
Además, explicó que la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos aportan a sus economías en ambos países, y que muchos llevan años viviendo en ese país en condiciones de irregularidad, pero con documentos de trabajo o ciudadanía estadounidense. «Estados Unidos los necesita para su economía, y Los Ángeles, que ha recibido a cientos de miles de mexicanos, ha sido siempre una ciudad generosa con su comunidad migrante,» concluyó.