La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro desde el municipio de Pedro Escobedo. Esta obra, que se espera esté inaugurada en 2027, promete reducir el tiempo de traslado entre ambas ciudades de seis a solo dos horas, impulsando así la economía de la región con la generación de hasta 200 mil empleos.
Durante el evento, Sheinbaum destacó la importancia de este tren en el desarrollo del centro del país, subrayando que este proyecto era un anhelo de décadas que finalmente se hará realidad bajo su gobierno. «Dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos», declaró, enfatizando el compromiso de su administración con las obras públicas.
La presidenta también agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por su participación en la construcción y administración de los trenes de pasajeros. “Ellos, con su empresa GAFSACOMM, que ya opera el Tren Maya, también se encargarán de operar estos trenes”, indicó, asegurando que esto garantiza que no se privatizarán.
La construcción incluirá 14 frentes de trabajo y se espera que involucren el alquiler de miles de unidades de maquinaria pesada y 3 mil equipos de maquinaria rodante, lo que generará una considerable inversión en la economía local. Además, se afirmó que el proyecto es parte de un plan más amplio que incluye más de 3,000 kilómetros de trenes de pasajeros que se construirán en los próximos seis años, conectando el norte con el centro del país.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que la obra buscará alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora en el recorrido de 226 kilómetros, reduciendo considerablemente el tiempo de traslado. También se construirán estaciones en lugares estratégicos, como Huehuetoca, Tula y San Juan del Río, para facilitar la conectividad.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, calificó este proyecto como un sueño hecho realidad que transformará la movilidad y generará empleo en la entidad, reafirmando su agradecimiento al Gobierno de México por esta significativa inversión en infraestructura.
El inicio de esta obra marca un hito en el desarrollo ferroviario del país, avanzando hacia un futuro donde la movilidad sea más eficiente y accesible para todos los mexicanos. Acompañaron a Sheinbaum en el evento diversos funcionarios y representantes de la SEDENA, quienes también se mostraron entusiastas por los beneficios sociales y económicos que traerá el tren.