En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, el Senado de la República inscribió en letras doradas, en el Muro de Honor, la leyenda: “A las y los maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”, como reconocimiento a su labor educativa y formativa.
Durante la ceremonia solemne, el senador Alfonso Cepeda Salas —proponente de esta distinción— subrayó que el sistema educativo nacional se ha edificado gracias al compromiso del magisterio, por lo que este homenaje representa un acto de justicia, gratitud y reivindicación.
En representación de la Secretaría de Gobernación, el subsecretario César Alejandro Yáñez Centeno Cabrera leyó un mensaje de la titular Rosa Icela Rodríguez, en el que se destacó que el futuro del país se construye en las aulas, donde cada enseñanza de las y los maestros impulsa a México a avanzar.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que no hay mejor fecha que el 15 de mayo para reconocer a quienes dedican su vida a educar, especialmente a docentes rurales, indígenas, normalistas y quienes enseñan a personas con discapacidad.
Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, reafirmó la política educativa del nuevo gobierno, con acciones como la basificación de casi un millón de docentes y un aumento salarial del 9%, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Finalmente, el maestro José Guadalupe Montaño Villalobos, representante del magisterio nacional, celebró este homenaje como un hecho histórico que enaltece y dignifica la profesión docente en México.