Home / Nacional / Ronald Johnson asume como embajador de EE. UU. en México con retos en seguridad, migración y comercio

Ronald Johnson asume como embajador de EE. UU. en México con retos en seguridad, migración y comercio

CIUDAD DE MÉXICO, D.F. – Este lunes, Ronald Johnson, veterano de las fuerzas especiales y exfuncionario de la CIA con más de 40 años de servicio, inició formalmente su mandato como embajador de Estados Unidos en México. Con una larga trayectoria en inteligencia militar, en la lucha contra criminales de guerra en los Balcanes y como embajador en El Salvador bajo la administración de Donald Trump, Johnson llega a su nuevo cargo en un momento lleno de desafíos en la relación bilateral.

El actual regreso de Johnson a la diplomacia ocurre en un contexto en el que diferentes temas delicados están sobre la mesa. Desde la lucha contra los cárteles de droga y la posible clasificación de estos grupos como terroristas, hasta la cooperación en materia migratoria, control de la frontera y negociaciones comerciales para reducir el impacto de aranceles y gestionar el reparto transfronterizo del agua. Johnson se ha comprometido a fortalecer estos aspectos, poniendo énfasis en mejorar la seguridad y la colaboración en estos campos.

El diplomático llegó a México el pasado 15 de mayo y horas después presentó sus cartas credenciales ante la presidenta Claudia Sheinbaum, en presencia de su esposa, Alina Johnson. En un video difundido en sus redes sociales, expresó: “Nuestra relación con México es de gran importancia; no hay otra en el mundo que tenga un mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. La colaboración va a mejorar la vida de ambos países”.

En su primera reunión oficial, calificó el encuentro con el canciller Juan Ramón de la Fuente como “excelente”, en un diálogo franco y directo. Entre sus prioridades, ha señalado que México debe cumplir con sus compromisos para colaborar en la seguridad, detener el flujo de fentanilo y fortalecer la cooperación en materia económica y de recursos naturales. La llegada de Johnson coincide además con eventos trágicos, como el choque del buque Cuauhtémoc en Nueva York, ocurrido días antes, que también impactan en la agenda bilateral.

La presencia de un perfil militar y de inteligencia en la diplomacia estadounidense marca un cambio en la estrategia hacia México, en un contexto que requiere coordinación eficiente para hacer frente a los complejos retos regionales.

Etiquetado:

Deje un comentario