La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación por el bajo nivel de acceso al crédito en el país, durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria. En su discurso, la mandataria destacó que, a pesar de que las utilidades de la banca comercial han aumentado significativamente, el acceso al crédito para hogares, empresas y personas sigue siendo insuficiente, alcanzando solo el 33% del PIB, en comparación con países como Japón, Estados Unidos y Brasil, donde este indicador llega hasta el 196%.
“Las utilidades de la banca crecieron 107% entre 2018 y febrero de 2025, y reporta una alta rentabilidad de 1.61% sobre sus activos, superando a naciones como Brasil, Uruguay, Perú y Estados Unidos. Mientras tanto, más del 95% de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en México están fuera del sistema de crédito bancario”, enfatizó Sheinbaum.
Durante la convención, la presidenta mostró gráficas que ilustraban el crecimiento del sector bancario, pronosticando que las ganancias del sector alcanzarán más de 50 mil millones de pesos al finalizar este año. “Mantenemos un retorno sobre capital promedio del 15% en los últimos cinco años, alcanzando 18.2% en 2024,” subrayó.
Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, también hizo hincapié en la exclusión de las Pymes del acceso a financiamiento, revelando que solo el 4.4% de estas empresas cuenta con apoyo bancario, lo que equivale a aproximadamente 242,000 unidades económicas. “Las micro Pymes representan 99.8% de los establecimientos en el país, generando el 70.6% del empleo nacional con más de 19.6 millones de personas ocupadas,” explicó Amador.
La presidenta Sheinbaum instó a la banca a trabajar en conjunto con el gobierno para propiciar un mayor acceso al crédito, resaltando que la inclusión financiera es esencial para impulsar el desarrollo económico y social del país. Su llamado a la acción fue claro: “Es fundamental que tanto el gobierno como la banca se enfoquen en garantizar que todos los mexicanos tengan acceso al financiamiento que necesitan”.
Con esta declaración, la presidenta busca resaltar la necesidad de una transformación en la manera en que las instituciones financieras abordan el crédito, especialmente hacia las Pymes y los sectores más vulnerables, enfatizando que el crecimiento del país depende de un sistema financiero más justo y accesible.