La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que su gobierno ha interpuesto una demanda contra la empresa Google. La controversia surge después de que la plataforma de mapas adoptara el nombre “Golfo de América” para referirse a áreas del Golfo de México, incluidas regiones que no pertenecen a Estados Unidos.
El conflicto se origina de una orden ejecutiva firmada por el expresidente estadounidense Donald Trump el 20 de enero de 2025, la cual instruye a las agencias federales de Estados Unidos a utilizar la denominación “Golfo de América” únicamente para las aguas bajo su jurisdicción en el Golfo de México. «Está ya demandado. Ya hubo una primera resolución y se está esperando. Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto que emitió el gobierno de los Estados Unidos», indicó Sheinbaum en una reciente conferencia de prensa.
La mandataria explicó que la orden estadounidense solo autoriza el uso del término “Golfo de América” en la parte del Golfo que pertenece a Estados Unidos y no implica un cambio en la designación del resto del Golfo, que es internacionalmente conocido como “Golfo de México”. “Nosotros no nos oponemos a que Estados Unidos use el nombre que decidan para las zonas bajo su soberanía. Pero la parte que le corresponde a México no puede ser renombrada”, añadió.
Desde el 10 de febrero, los usuarios en Estados Unidos han comenzado a visualizar el nombre “Golfo de América” en Google Maps, mientras que en México la plataforma aún muestra “Golfo de México”. Esta medida ha sido implementada en medio de diversas opiniones; algunos en Estados Unidos ven el cambio como un acto patriótico, mientras que en México se percibe como una ofensa cultural.
A nivel internacional, varios países, incluido el Reino Unido, han decidido seguir utilizando “Golfo de México” en sus mapas, apoyándose en el reconocimiento histórico de la nomenclatura por parte de la Organización Hidrográfica Internacional.
Sheinbaum reiteró que el reclamo del gobierno mexicano no es contra Estados Unidos, sino directamente contra Google por la implementación del nuevo nombre en áreas que no pertenecen al territorio estadounidense. “Lo que decimos es: Google, sujétate a lo que aprobó el gobierno de los Estados Unidos”, concluyó la presidenta, dejando claro el mensaje de que México defenderá su identidad y su territorio en el ámbito internacional.