Los principales índices de Wall Street cerraron este viernes con movimientos mixtos, en un contexto marcado por señales de optimismo por la brecha comercial entre EE. UU. y China, y por las incertidumbres relacionadas con la economía estadounidense.
El Dow Jones Industrial subió levemente un 0,05%, hasta los 42,302 puntos, impulsado por avances en acciones como Walmart (+2,6%) y Nike (+1,6%). Sin embargo, también registró pérdidas en pesos pesados como Boeing Co (-0,918%) y Cisco Systems (-0,9%).
Por su parte, el S&P 500 cayó un 0,07% a 5.912 puntos, mientras el Nasdaq retrocedió un 0,19%, situándose en 19.075 puntos. El mercado recibió con optimismo el acuerdo preliminar entre Estados Unidos y China, que permitió reducir las tensiones comerciales tras la tregua de 90 días, dando impulso a las acciones tecnológicas y a los valores industriales.
De cara a la semana, los principales índices han experimentado una recuperación significativa: el Dow subió un 2,6%, el S&P 500 un 4,5%, y el Nasdaq más de un 6%, impulsados por los anuncios sobre la disminución del riesgo de una guerra comercial a gran escala.
No obstante, analistas como Callie Cox, de Ritholtz Wealth Management, alertan que todavía existe la gran incógnita sobre el impacto de los aranceles y las tensiones en la economía global: “Los movimientos actuales parecen impulsados por la esperanza, pero el daño económico potencial todavía está en el aire y será clave monitorizar los datos económicos en las próximas semanas.”
En otras noticias de Wall Street:
- Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, duplicó su participación en Constellation Brands, incrementando su inversión en más de 2,2 mil millones de dólares, mientras vendió casi 50 millones de acciones de Bank of America.
- Vélez Sarsfield y Estée Lauder lideran revalorizaciones tras compras significativas por fondos de inversión y decisiones estratégicas, mientras que UnitedHealth sigue afectada por investigaciones y su salida del CEO, registrando un retroceso del 46% en lo que va del año.
- La firma Vetraca anunció la compra de siete plantas de gas natural en EE. UU. para fortalecer su capacidad de generación.
- En materias primas, el petróleo mantiene estabilidad, con el West Texas en 62,14 USD y el Brent en 64,90 USD, camino a una semana con ganancias moderadas, mientras el dólar se mantiene estable en 1,1198 frente al euro.
- La rentabilidad del bono a 10 años en EE. UU. disminuyó al 4,39%, reflejando señales de precaución en los mercados financieros globales.