San Miguel Xoxtla, Puebla – Como parte del compromiso del gobierno federal, estatal y municipal por sanear y recuperar el Río Atoyac, este martes se llevó a cabo una faena comunitaria en el canal Tlapalac, en el municipio de Xoxtla, en seguimiento al Plan Hídrico Nacional. La actividad fue coordinada entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), CEASPUE y los gobierno locales, y tuvo como finalidad limpiar, deshierbar, podar y acordonar el afluente, que desemboca en el río principal y que es vital para la conservación del patrimonio natural de Puebla.
Participaron cuadrillas de Xoxtla, vecinas y vecinos, además de empresas asentadas en la zona, quienes aportaron su cooperación para retirar basura, hacer labores de poda y reforzar la protección del canal. Durante la jornada, el director general de CEASPUE, Lauro Sánchez López, enfatizó que el trabajo en el río forma parte de un plan integral para su saneamiento, que recorre desde su nacimiento en Otlatla, Tlahuapan, hasta su desembocadura en la presa de Valsequillo, en busca de definir daños y ejecutar acciones específicas en cada punto.

Por su parte, Raymundo Atanacio Luna, coordinador del Plan Hídrico en Puebla, destacó que en cumplimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la entidad se enfocarán en atender primero las causas de contaminación del Río Atoyac y, después, en realizar una limpieza total en los 22 municipios por donde cruza.
Este esfuerzo conjunto contó con la presencia de las autoridades de los municipios de Xoxtla, Coronango, Cuautlancingo y Zacatelco, Tlaxcala, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua y del gobierno federal, reafirmando el compromiso de impulsar acciones que protejan los recursos naturales y mejoren las condiciones de vida de las comunidades.