Puebla, Pue. – La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó una serie de propuestas que fortalecen el marco legal del estado en áreas de justicia, protección social y equidad de género. Entre los principales acuerdos, se destacan reformas para tipificar delitos de violencia familiar, feminicidio con elementos de odio y discriminación, usurpación de identidad, y la creación de un fondo para las hijas e hijos de elementos de seguridad pública en activo o fallecidos en el cumplimiento de su labor.
Además, se aprobó el cambio en la terminología en el Código Civil, sustituyendo «auto de formal prisión» por «auto de vinculación a proceso», en línea con el Código Nacional de Procedimientos Penales y el sistema de justicia vigente en el país. La iniciativa busca garantizar derechos y una justicia más efectiva y moderna.
En materia de protección social, se reformó la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, otorgando a la Comisión Interinstitucional la responsabilidad de formular, aplicar y evaluar un Protocolo Estatal para la identificación temprana de víctimas. También se aprobó una reforma a la Ley para prevenir y eliminar la discriminación, en la que se considera la vulneración de derechos laborales relacionados con el uso de inteligencia artificial, con sanciones en caso de limitar o impedir el ejercicio de derechos fundamentales.
Por otro lado, se establece que las personas que ingresen como prestadoras de servicios en seguridad o seguridad privada deberán seguir el principio de paridad de género en su proceso de ingreso, promoviendo igualdad en este sector.
Estas reformas, que fueron turnadas a diferentes comisiones, reflejan el compromiso del Congreso de Puebla con la consolidación de un sistema de justicia más justo, inclusivo y alineado con los derechos humanos y las políticas sociales del país.