Puebla, Pue. — En la VIII reunión y séptima sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez expresó su agradecimiento por la disposición de las instancias académicas para atender las demandas sociales y adaptar la oferta educativa a las necesidades actuales del país y las regiones. En la sesión, se aprobaron cambios en nomenclatura de carreras, creación de nuevos planes de estudio y el rediseño curricular de bachilleratos tecnológicos en diferentes campus.
Entre los acuerdos, destaca la modificación en la nomenclatura de la Maestría en Gestión Organizacional, que ahora será Gestión de Organizaciones Sustentables, así como en las carreras de Electrónica y en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas, que pasan a ser Licenciatura en Ingeniería en Ciudades Inteligentes y Sostenibles, en la Facultad de Ciencias de la Electrónica.
También se aprobó la modificación de la Licenciatura en Enseñanza del Francés a Licenciatura en Lengua Francesa, Cultura y Mediación, integrando aspectos sociales y culturales y ampliando las oportunidades laborales para los egresados. Además, la creación del plan de estudios para la nueva Licenciatura en Ingeniería Logística Digital y Cadena de Suministro, que se impartirá en la sede CU2, fue considerada de alta pertinencia social para atender los sectores industriales, portuarios y aeroportuarios del país.
En relación con los programas de bachillerato, se aprobó el diseño y rediseño curricular de los planes de estudio en Zacachimalpa, Zacapoaxtla, Ixtepec y San José Chiapa, con propuestas técnicas y opciones en agronomía, producción animal, automatización, control industrial y sistemas informáticos. El Vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, aseguró que estos cambios responden a estudios socioeconómicos y promueven la vinculación con el nivel superior para facilitar la inserción laboral y el tránsito hacia la educación superior.