Puebla, Pue. — La Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Salud, para que, en colaboración con el Consejo Estatal contra las Adicciones, las jurisdicciones sanitarias y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, realice una supervisión periódica en la instalación, habilitación y prestación de servicios en centros públicos y privados de salud mental y control de adicciones.
El acuerdo también ordena mantener actualizado el censo estatal de los centros de atención en salud mental y adicciones, así como establecer protocolos de actuación en casos en que se detecten posibles vulneraciones a los derechos humanos. La finalidad es garantizar que la prestación de estos servicios sea digna, respetuosa de los derechos y adecuada para quienes los requieren.
Durante la sesión, la diputada Azucena Rosas Tapia resaltó la importancia de reforzar la disponibilidad y calidad de los servicios de salud mental, siempre en apego a los derechos humanos. Por su parte, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil expresó su reconocimiento a la propuesta, señalando que sensibilizar y capacitar a la ciudadanía ya los responsables en estos temas es fundamental para avanzar en una atención integral.
Por otro lado, en la misma sesión, la Comisión de Bienestar permitió dejar sin efecto varias propuestas legislativas presentadas en la LXI Legislatura, en un esfuerzo por actualizar y fortalecer las acciones del órgano colegiado en la atención social y comunitaria.