Puebla, Pue. — Tras la polémica en redes sociales por el uso de “acordeones” durante la votación del pasado domingo 1 de junio para la elección del Poder Judicial, el director de Comunicación Social del gobierno del estado, José Tomé, explicó que en ningún caso existe delito que perseguir, después de que circulara una fotografía en la que se muestra al gobernador Alejandro Armenta usando este tipo de herramienta para emitir su sufragio.
Tomé recordó que, en todo momento, el mandatario poblano respetó el secreto del voto y que el uso de elementos físicos o electrónicos que indiquen las candidaturas, el número de la boleta o información relevante, no está prohibido por el acuerdo emitido por el Consejo General del INE. Enfatizó que la legislación establece claramente que los ciudadanos pueden contar con estos elementos para facilitar el voto en elecciones complejas, siempre y cuando no sean exhibidos públicamente durante el periodo de veda o en el día de la elección.
El funcionario puntualizó que, portar un acordeón, guía, fotografía o impresión en privado es una decisión personal, no una autorización para mostrar en público o durante la jornada electoral. La exhibición pública o en el período de veda puede constituir una falta, pero en este caso, no hay evidencia que indique ilegalidad ni que el acto sea sancionable.
Asimismo, cabe destacar que esta posición fue respaldada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que confirmó por unanimidad que el uso de acordeones en las urnas no viola las normativas electorales y no constituye delito alguno.