Home / Capital / Gobierno de Puebla refuerza acciones preventivas ante lluvias intensas durante la temporada de lluvias

Gobierno de Puebla refuerza acciones preventivas ante lluvias intensas durante la temporada de lluvias

Puebla, Pue. — En un esfuerzo coordinado por reducir riesgos y atender de manera oportuna las zonas vulnerables frente a fenómenos hidrometeorológicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la Tercera Sesión del Comité Tláloc. Bajo la dirección del secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, se fortalecieron las acciones preventivas en los municipios para garantizar la seguridad de la población durante las lluvias.

Durante la reunión, se revisaron los recorridos de análisis de riesgo, en los que se emitieron recomendaciones para labores de mantenimiento preventivo y correctivo del drenaje pluvial, incluyendo la limpieza de alcantarillas, la renovación de colectores colapsados y estudios hidrológicos actualizados para rediseñar la infraestructura hidráulica de acuerdo con las nuevas condiciones climáticas.

La Dirección de Protección Civil informó que en las últimas lluvias se atendieron 33 emergencias, entre ellas la caída de 23 árboles, inundaciones, hundimientos y colapsos de bardas, acciones que reflejan el compromiso para proteger a la ciudadanía.

Por su parte, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) ha realizado intervenciones en siete puntos críticos identificados, con una media de tres visitas por sitio y el retiro de 36 toneladas de residuos, con apoyo de 240 personas y 51 vehículos. Además, en avenidas como Bulevar Vicente Suárez, la Central de Abastos y Bulevar Carmelitas, se ha avanzado en un 58 % en las actividades programadas, con 32 acciones ya concluidas, en cooperación con 230 personas y 66 vehículos.

Complementariamente, se lanzaron campañas de concientización: “Descacharrización – Fuera los Tiliches” y “Llueve o truene, la capital no se detiene”. La primera en la primera semana logró recolectar 190 objetos voluminosos, ayudando a reducir criaderos de fauna nociva y a mantener limpios los entornos urbanos.

Estas acciones coordinadas entre el gobierno y la sociedad demuestran que con trabajo conjunto se fortalecen las capacidades comunitarias para mitigar impactos y construir una ciudad más segura, preparada y resiliente ante las lluvias.

Etiquetado: