Puebla, Pue. – Desde el 30 de mayo y hasta el 8 de junio, el Edificio Carolino de la BUAP se convertirá en el epicentro cultural y literario de Puebla con la celebración de la Feria Nacional del Libro (FENALI) 2025, una de las actividades más importantes del calendario cultural de la entidad. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que en estos 10 días se realizarán más de 500 actividades dirigidas a públicos de todas las edades, incluyendo presentaciones, firmas, pláticas, conciertos, talleres y concursos, como el esperado de k-pop.
Al inaugurar oficialmente este evento, la doctora Cedillo recordó su amor por los libros y expresó su compromiso con la difusión de la cultura. “Un libro nos acompañará toda la vida y será nuestro consejero”, afirmó, resaltando que la feria es pet friendly, fomentando la participación de las familias y sus mascotas.
El director de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, Luis Antonio Lucio, resaltó que la promoción de la cultura es una de las funciones sustantivas de la BUAP, y que durante estas semanas el Edificio Carolino estará en plena actividad, enriqueciendo la vida cultural de Puebla.
Por su parte, Jorge David Cortés Moreno, director general de Publicaciones, informó que en esta feria participan más de 130 casas editoriales, con 250 presentaciones de libros y 150 actividades culturales. Entre las editoriales destacadas están el Fondo de Cultura Económica, Seix Barral, Planeta, Océano, Trillas, GG Ediciones, Sexto Piso, Almadía, Cita Ciega con un Libro y Larousse. Además, participan universidades como la Veracruzana, la Autónoma Metropolitana, Iberoamericana y El Colegio de México, junto con las facultades de la BUAP.
La feria también cuenta con una exposición permanente sobre la historia del libro en la Biblioteca Lafragua, y sus galerías en el primer patio del Edificio Carolino presentan exposiciones de arte, invitando a toda la comunidad poblanas a vivir cerca de la riqueza literaria y artística de Puebla.