Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – La ‘Operación Frontera Norte’, llevada a cabo en conjunto por México y Estados Unidos para fortalecer el combate al tráfico de drogas y reducir la violencia en la región, ha obtenido resultados relevantes en poco más de tres meses. Desde su inicio el 5 de febrero, el operativo ha logrado la detención de más de 3,400 personas, incluyendo capos buscados por el FBI y otros miembros de organizaciones criminales transnacionales.
Según informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en rueda de prensa, se han detenido a 3,493 personas, entre ellas individuos de alta peligrosidad como Francisco Javier ‘El Veterano’, integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), y líder del grupo delictivo Los Demonios, extraditado a EE. UU. por delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Además, se han asegurado casi 3,000 armas de fuego, más de 500,000 cartuchos y 14,000 cargadores.
El operativo, que cuenta con el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera, también ha confiscado 189.81 kilos de fentanilo y más de 1.136 millones de pastillas de esta droga sintética. Asimismo, se han desmantelado 915 laboratorios clandestinos y áreas para la fabricación de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y 376 kilogramos de esta sustancia.
Destacó la captura de ‘El Veterano’ el 17 de marzo, considerado uno de los objetivos prioritarios y uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI, que ofrecían 250.000 dólares por información que llevara a su captura. La operación ha sido supervisada directamente por las fuerzas federales en estados como Guanajuato y Baja California Sur, considerados de alta violencia.
Este esfuerzo se enmarca en el compromiso de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre pasado tras el récord de más de 196,000 homicidios en el sexenio anterior, y busca reducir decisivamente la criminalidad en las fronteras y en todo el país.