CIUDAD DE MÉXICO – El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un éxito histórico en su campaña de fiscalización, logrando recaudar más de 177 mil millones de pesos en impuestos en el primer trimestre de 2025. Este monto representa un incremento del 74.7% en comparación con el mismo período del año anterior y se convirtió en la cifra más alta en la historia del organismo.
A través del Programa de Fiscalización a Grandes Contribuyentes, el SAT cobró en promedio mil 969 millones de pesos diarios, logrando regularizar total o parcialmente a 148 grandes empresas en los primeros tres meses del año. Las acciones de seguimiento y control se enfocaron en cinco sectores económicos clave: hidrocarburos, sector financiero, servicios profesionales, minería y industrias manufactureras. Estas áreas, consideradas de alto riesgo, fueron el foco de las campañas para detectar conductas evasivas, combatir el contrabando y reducir la defraudación fiscal en tiempo real.
El director general del SAT, Raquel Buenrostro, recordó que la estrategia del organismo,constituida en su Plan Maestro 2025, se centra en cuatro pilares: garantizar el pago proporcional y justo de los impuestos, brindar atención y acompañamiento a los contribuyentes cumplidos, y fortalecer la fiscalización contra la evasión y el contrabando. Desde esta visión, se busca construir un sistema tributario más equitativo que contribuya al desarrollo y bienestar social, mediante estrategias de control, acompañamiento y simplificación en los procesos fiscales.
Este récord demuestra que el esfuerzo del SAT en intensificar la supervisión y promover la cultura de cumplimiento fiscal continúa dando resultados, fortaleciendo las finanzas públicas del país y contribuyendo al crecimiento económico de México.