Home / Nacional / México Destina Más de 30 Mil Millones a Proyectos Hídricos

México Destina Más de 30 Mil Millones a Proyectos Hídricos

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha anunciado una inversión significativa de 30 mil 885 millones de pesos (mdp) para 2025, destinados a realizar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país. Esta iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura hídrica, sino que también promete generar más de 65 mil empleos directos, lo que representa un importante impulso para la economía local.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta inversión es parte del Plan México, diseñado para acelerar las obras públicas y fomentar el empleo e inversión en el país. En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, además de la inversión prevista para 2025, durante el sexenio se proyecta un total de 186 mil 567 mdp en proyectos relacionados con el agua.

Uno de los principales enfoques de esta inversión es la tecnificación de los distritos de riego, con un compromiso de 62 mil 867 mdp a lo largo del sexenio. En 2025, se dedicarán 7 mil 705 mdp a la tecnificación de 17 distritos de riego, aumentando las hectáreas de intervención de 200 mil a 240 mil hectáreas gracias a la incorporación de proyectos adicionales en estados como Michoacán, Sonora y Tamaulipas.

El director de Conagua, Efraín Morales López, también presentó una serie de proyectos prioritarios que recibirán fondos sustanciales, incluyendo la construcción de desaladoras, presas y sistemas de distribución de agua. Entre estos se destacan la desaladora de Rosarito en Baja California, la presa El Novillo en Baja California Sur, y el Acuaférico San Francisco de Campeche en Campeche.

Además, se invertirán 1,100 mdp en el saneamiento y restauración de ríos como el Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, con el objetivo de proteger y restaurar ecosistemas acuáticos vitales.

Esta amplia inversión busca no solo enfrentar el actual desafío hídrico del país, sino también establecer bases sólidas para el desarrollo sostenible del recurso más valioso con el que cuenta México: el agua. Las acciones emprendidas tienen un enfoque en la creación de un futuro más seguro y resiliente para las comunidades, asegurando el acceso al agua potable y fomentando una gestión responsable de los recursos hídricos.

Etiquetado:

Deje un comentario