Home / Nacional / Maestros en huelga en México: reclamos por pensiones, jubilación y derechos

Maestros en huelga en México: reclamos por pensiones, jubilación y derechos

CIUDAD DE MÉXICO – En una movilización que refleja el malestar y la demanda de justicia del sector magisterial, miles de docentes de distintas regiones de México se han congregado en la Ciudad de México para exigir mejores condiciones en sus pensiones, la reducción en la edad de jubilación y el cumplimiento de derechos laborales. La huelga, que comenzó esta semana, es resultado de meses de resistencia ante las reformas propuestas por el gobierno y las resistencias del gremio para mantener beneficios adquiridos.

Las organizaciones magisteriales, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), han instalado campamentos y tiendas en el Zócalo y calles aledañas, en espera de una respuesta efectiva por parte de las autoridades. Los docentes reclaman la restitución de derechos históricos, como la pensión a los 28 años de trabajo para mujeres y 30 para hombres, además de la recuperación de los sistemas anteriores de jubilación que ofrecen beneficios más justos y sostenibles.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto congelar el aumento progresivo en la edad de jubilación, que actualmente es de 56 y 58 años para mujeres y hombres, respectivamente. Sin embargo, las organizaciones sindicales califican esa medida como una “trampa”, ya que solo beneficiaría a quienes tuvieron opción de acogerse a la normativa anterior, dejando fuera a la mayoría del magisterio que no logró acceder a esa legislación.

La crisis se agrava ante la incertidumbre sobre el futuro del sistema de pensiones y las maniobras del gobierno para implementar cambios en el ISSSTE y el sistema de fondos para maestros en general. La movilización continúa, con la esperanza de ser escuchados y lograr la reinstalación de derechos que consideran fundamentales para su justicia social y dignidad laboral. La resistencia del magisterio sigue en marcha, en busca de una solución definitiva que garantice el respeto a sus derechos y un futuro digno para las nuevas generaciones de docentes.

Etiquetado:

Deje un comentario