Home / Nacional / Claudia Sheinbaum rechaza nacionalización de TV Azteca tras propuesta de Paco Ignacio Taibo II

Claudia Sheinbaum rechaza nacionalización de TV Azteca tras propuesta de Paco Ignacio Taibo II

Tras la reciente propuesta del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, durante el Consejo Nacional de Morena, en la que sugirió la «nacionalización» de TV Azteca, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró en su conferencia de prensa matutina que su gobierno no tiene la intención de nacionalizar ninguna televisora. Sin embargo, afirmó que hay libertad de expresión, tanto para críticos como para los dueños de medios.

Al ser cuestionada sobre el planteamiento de Taibo II, Sheinbaum aseguró: «Nosotros no estamos pensando en eso, no estamos pensando en la nacionalización de ninguna televisora». Asimismo, subrayó que la libertad de expresión es un principio fundamental que permite a cada persona, incluido Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, expresar sus opiniones.

La presidenta mencionó que, aunque hay libertad de expresión, la televisora ha sido acusada de difundir desinformación. «Si nosotros pusiéramos el `Detector de Mentiras´ dedicado a la televisora, no acabaríamos todas las mañaneras. Es mentira, tras mentira, tras mentira», manifestó, refiriéndose a la repetida publicación de información que considera inexacta en el canal.

El comentario de Sheinbaum surge en un contexto donde la relación entre el gobierno y los medios ha sido objeto de intensos debates y críticas. La administradora federal ha abogado consistentemente por la comunicación abierta y el respeto a la libertad de expresión, mientras que al mismo tiempo ha señalado la responsabilidad de los medios de comunicar información veraz.

La declaración de la presidenta también se enmarca en un panorama más amplio sobre la interacción entre el gobierno y los medios de comunicación en México, donde las acusaciones de desinformación han generado tensiones y debates sobre el derecho a la información y la rendición de cuentas en el periodismo.

Esta controversia resuena especialmente en el ámbito político y mediático nacional, reflejando las luchas en curso por la verdad y la transparencia en el discurso público. En un momento donde el panorama mediático está en constante evolución, la respuesta de Sheinbaum subraya el compromiso de su administración de actuar dentro del marco de la ley y en defensa de la democracia.

Etiquetado:

Deje un comentario