Ciudad de México — El Infonavit ha presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), además de rescindir contrato a 22 trabajadores por actos de corrupción, en línea con su compromiso de transparencia y regularización. Como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”, que ya inició obras en 29 estados del país, se proyecta que este año sean 199,871 las viviendas en proceso de construcción, superando la meta original de 186,000.
En la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, se informó que, en colaboración con la Secretaría del Bienestar, ya se visitaron 168 mil viviendas identificadas con problemáticas en un censo que contempla 843 mil domicilios con irregularidades o abandonados. De estas, 145 mil están habitadas y 23 mil están deshabitadas o vandalizadas, siendo éstas últimas objetivos prioritarios para su rehabilitación y regularización.
Oropeza detalló que las viviendas abandonadas serán rehabilitadas en un programa que busca regularizar a las personas que las habitan, ofreciéndoles opciones de arrendamiento con opción a compra, incluso si no son derechohabientes del Infonavit, pero tienen el interés de quedarse en esas viviendas.
Asimismo, Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informó que en el período de enero a junio, se han iniciado 97,304 proyectos de vivienda en todo el país; 22,349 por parte de la Conavi y 74,955 del Infonavit. Para julio y agosto se proyecta activar otras 102,567 viviendas, lo que permitirá alcanzar más de 199 mil proyectos en proceso durante 2025, consolidando la estrategia federal para ampliar la cobertura habitacional en todo México.