Home / Municipios / Cuautlancingo se posiciona como municipio pionero en capacitación en derechos humanos para su personal

Cuautlancingo se posiciona como municipio pionero en capacitación en derechos humanos para su personal

Cuautlancingo, Pue. — El presidente municipal Omar Muñoz enfatizó que su municipio es uno de los primeros en preocuparse por la capacitación en derechos humanos, promoviendo una cultura de respeto y dignidad hacia la ciudadanía. Durante una jornada de formación, Muñoz sostuvo que Cuautlancingo debe ser siempre un ejemplo y líder en proyectos que buscan proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.

En compañía de Sara Margarita Domínguez Huitrón, Visitadora Adjunta de la Secretaría Ténica Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), el alcalde reconoció los convenios firmados en toda la zona conurbada con la institución para fortalecer la lucha contra la violencia y promover acciones en favor de la paz social en el municipio.

“Trabajamos para que esta problemática disminuya y agradezco la labor de los elementos de seguridad que, día a día, arriesgan su vida para garantizar la tranquilidad de la comunidad”, afirmó Muñoz. “Esta capacitación es un esfuerzo más por cuidar a la gente y tendrá un impacto positivo en su actuación, así como en la mejora de las condiciones de vida tanto en nuestra comunidad como en la región”, agregó.

El Director de Seguridad Ciudadana, Sergio Arturo Feria Rodríguez, expresó su agradecimiento por la continuidad en la preparación del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, indicando que fortalecer conocimientos en derechos humanos y atención a la trata de personas resulta fundamental para ofrecer mejor atención y respuesta a la población.

En la jornada participaron también las regidoras Ana Laura Papaqui Daniel y Aída Gloria Cano Barrios, además del regidor Yoshi Andrés Lira Navarro, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la capacitación constante en derechos humanos para un mejor servicio a la comunidad.

Etiquetado: