Home / Internacional / EE.UU. Rechaza «Turismo de Parto» y Busca Endurecer Requisitos para Ciudadanía

EE.UU. Rechaza «Turismo de Parto» y Busca Endurecer Requisitos para Ciudadanía

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo proceso destinado a rechazar las solicitudes de visa de turistas que tienen la intención de dar a luz en el país con el objetivo de que sus hijos obtengan la nacionalidad estadounidense. La embajada estadounidense ha calificado esta práctica como «turismo de parto», y ha enfatizado que es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con ese propósito.

“A partir de ahora, los funcionarios consulares estadounidenses están instruidos para rechazar las solicitudes de visa en estos casos, dado que se considera un abuso de la ley migratoria”, se declaró a través de las redes sociales de la embajada. Esta medida busca frenar que los hijos de migrantes, sean estos legales o ilegales, obtengan la ciudadanía automática al nacer en Estados Unidos.

El expresidente Donald Trump, desde su primer día en el cargo, firmó una orden ejecutiva que pretendía poner fin a este derecho de ciudadanía para los hijos de migrantes. Sin embargo, esta orden fue suspendida por la Corte Suprema, lo que obligó a los abogados de Trump a abandonar la solicitud de su implementación. Según el New York Times, tres tribunales federales, ubicados en Massachusetts, Maryland y Washington, emitieron directrices que suspendieron temporalmente la orden ejecutiva, que daba a entender que los bebés nacidos de padres no ciudadanos no serían considerados ciudadanos estadounidenses. Esto impactaría a aquellos niños nacidos de personas que cruzaron la frontera sin autorización.

El 13 de mayo se llevará a cabo una audiencia en la que se escucharán los argumentos legales relacionados con la intención de Trump de abolir el derecho a la ciudadanía para los recién nacidos de padres no ciudadanos. En este contexto, el presidente y sus asesores sostienen que deberían existir estándares más estrictos para obtener la nacionalidad estadounidense. Argumentan que los hijos de no ciudadanos no están «sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos», lo que implica que no tendrían derecho a la ciudadanía.

Con estas acciones, el gobierno de EE.UU. busca hacer más estrictos los procesos de obtención de ciudadanía y prevenir el uso de visas de turista para fines que, según ellos, desvirtúan la intención original de tales permisos.

Etiquetado:

Deje un comentario