Home / Estado / Xicotepec de Juárez recibe capacitación en perspectiva de género para atención a víctimas de violencia

Xicotepec de Juárez recibe capacitación en perspectiva de género para atención a víctimas de violencia

Xicotepec de Juárez, Puebla — En línea con la política estatal del gobernador Alejandro Armenta para consolidar un servicio público con enfoque de género, la Secretaría de las Mujeres, dirigida por Yadira Lira Navarro, inició en Xicotepec de Juárez la Ruta de Formación “Puebla por la Igualdad”, dirigida a servidores públicos responsables de los Institutos y Instancias Municipales en materia de atención a mujeres en situación de violencia.

Durante la ceremonia de apertura, Lira Navarro resaltó la importancia de este esfuerzo interinstitucional que beneficiará a 132 municipios en todo el estado, buscando responder de manera eficaz, humanizada y con perspectiva de género a las víctimas. Este programa se suma a otras acciones conjuntas que promueven entornos seguros, de justicia y equidad en las comunidades poblanas.

En el evento, se realizaron capacitaciones en temas clave como el Modelo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, intervención en casos especializados por DUPLA, Equidad de Género, Prevención de la Violencia y la lucha contra la discriminación. El objetivo es fortalecer la atención integral en los territorios, reforzando los derechos, el acceso a la justicia y la prevención.

El acto contó con la presencia de representantes municipales, entre ellos el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ely Ortiz. También estuvieron la directora del Instituto de la Mujer en Puebla, Nayeli Rivera Siller, y presidentas y presidentes municipales de Zihuateutla, Honey, Pahuatlán y Francisco Z. Mena, así como autoridades de los órganos municipales que trabajan en atención a la mujer.

A través de esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso de fortalecer la capacitación del personal municipal para ofrecer respuestas efectivas, humanas y con una visión de igualdad, garantizando una atención que dignifica y protege los derechos de las mujeres en toda la región.

Etiquetado: