Home / Estado / Reactivan Comisión de Bioética para fortalecer salud

Reactivan Comisión de Bioética para fortalecer salud

El Gobierno de Puebla reactivó la Comisión de Bioética estatal para reforzar principios éticos en decisiones clínicas y sanitarias. Esta acción forma parte del compromiso por construir un sistema de salud con enfoque humanista, científico y en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo.

Como parte de su estrategia para consolidar un sistema de salud con enfoque humanista, el Gobierno del Estado de Puebla reinstaló la Comisión de Bioética, órgano consultivo que promueve la reflexión ética en los servicios públicos de salud, la práctica médica y las políticas sanitarias.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, encabezó el acto de reinstalación y tomó protesta al secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien asumió el cargo de presidente ejecutivo de esta Comisión.

Durante su intervención, García Parra destacó que el gobierno estatal mantiene una política de gobernanza participativa, que apuesta por el trabajo conjunto con instituciones educativas, órganos autónomos y la sociedad civil para tomar decisiones que respondan a las necesidades reales de la población.

El funcionario reafirmó que Puebla se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante inversiones estratégicas, como los 12 mil millones de pesos anunciados para el fortalecimiento de la infraestructura en salud, además de los nuevos proyectos del Centro de Salud Mental y la Casa de Maternidad.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta Comisión llevaba más de dos años sin sesionar, y su reactivación representa un paso firme hacia una política pública centrada en la dignidad de las personas y el respeto a sus derechos en contextos clínicos, científicos y sociales.

Durante la presentación del plan anual de trabajo 2025, se anunció la firma de un convenio de colaboración con la BUAP, un curso básico de bioética dirigido al personal de salud y la organización del Congreso de Bioética como parte de las acciones prioritarias.

El evento contó con la participación de autoridades del sector salud, educativo y académico, entre ellas la BUAP, el SEDIF, ISSSTEP, ISSSTE y representantes de hospitales y clínicas privadas del estado.

Etiquetado:

Deje un comentario