Home / Estado / Puebla, un destino seguro y próspero que impulsa el turismo comunitario y la cultura local

Puebla, un destino seguro y próspero que impulsa el turismo comunitario y la cultura local

Puebla, Pue., 5 de septiembre de 2025 — En línea con la estrategia oficial que prioriza el turismo comunitario y el desarrollo sostenible, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que Puebla trabaja en conjunto con las comunidades para promover un crecimiento equitativo y distribuir mejor la riqueza en toda la entidad. Asimismo, destacó que la riqueza del Estado no solo radica en sus sitios emblemáticos, sino en sus pueblos, cultura, gastronomía y artesanías, que deben contarse desde las historias y tradiciones de sus habitantes.

El mandatario señaló que, en Puebla, el concepto de Pueblo Mágico es una parte de la estrategia, pero en realidad, son las comunidades las que llevan la orientación del turismo, con su arte, cultura y gastronomía, que generan experiencias únicas. “Nosotros buscamos que todos tengan las mismas oportunidades, y pronto se podrá reconocer oficialmente a nuestra entidad como los ‘Pueblos Milenarios y Maravillosos’, porque cada municipio tiene historias, legados y tradiciones que enriquecen nuestra historia común”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, resaltó la visión del gobernador para convertir al turismo en motor económico y social. En ese contexto, informó que, en el periodo de verano, del 14 de julio al 25 de agosto, Puebla recibió a 2.2 millones de visitantes, 15 por ciento más que en 2024, logrando una derrama económica cercana a los 3 mil millones de pesos, un incremento del 36 por ciento respecto al año anterior.

Asimismo, López-Malo precisó que gracias a las nuevas rutas turísticas diseñadas para distribuir a los visitantes en los diferentes Pueblos Mágicos y en el interior del estado, la afluencia en esas comunidades alcanzó los 600 mil turistas en los últimos meses, lo que representó un crecimiento del 10 por ciento en comparación con el año pasado. Esto, a su vez, aumentó la derrama económica a 700 millones de pesos, un 20 por ciento más que en 2024, además de elevar la ocupación hotelera en un 10 por ciento.

La funcionaria también subrayó que la temporada de Chiles en Nogada, uno de los principales atractivos gastronómicos, ha sido un éxito rotundo. Hasta la fecha, se han vendido más de 4 millones de chiles, lo que representa un crecimiento del 10 por ciento respecto al año pasado. Esto ha sido posible gracias a la participación de 900 restaurantes y cocineras tradicionales, generando una derrama de aproximadamente 2 millones de pesos y consolidando a Puebla como uno de los principales destinos en la temporada de sabores mexicanos.

Estos resultados reflejan claramente el impacto de las estrategias del gobierno en promover un turismo diverso, sustentable y enfocado en la cultura local, que impulsa la economía y fortalece el orgullo de ser poblanos y mexicanos. Puebla continúa en su camino de posicionarse como un estado que combina historia, cultura y desarrollo económico en beneficio de toda su población.

Etiquetado: