Home / Estado / Puebla será sede del Encuentro Nacional de Mezcal 2025, reuniendo a las principales regiones mezcaleras de México

Puebla será sede del Encuentro Nacional de Mezcal 2025, reuniendo a las principales regiones mezcaleras de México

Puebla, Pue., 5 de septiembre de 2025 — La ciudad de Puebla será la sede del Encuentro Nacional de Mezcal 2025, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins. En esta edición, participarán los estados productores más importantes del país, incluyendo Oaxaca, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Aguascalientes y Sinaloa.

Durante la rueda de prensa, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del estado, Ana Laura Altamirano, detalló que este evento tiene como objetivo fortalecer el valor social, cultural y económico del mezcal, destacado como un producto emblemático de las comunidades artesanales mexicanas. “Este encuentro promoverá una mayor participación a nivel nacional, resaltando la identidad de las regiones productoras y fortaleciendo el reconocimiento del trabajo de las comunidades para garantizar un desarrollo justo y sustentable”, explicó.

El programa del Encuentro Nacional de Mezcal incluye actividades de gran relevancia: el Campeonato Nacional de Mixología, la premiación del concurso Cata de Mezcal y Destilados de Agave – Premio al Origen 2025, la Carrera del Mezcal, y la entrega del Premio al Mejor Mezcal. Además, se ofrecerán talleres, foros, actividades culturales, musicales y de promoción de la cultura del mezcal, fomentando un intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer la cadena productiva y su legado en el país.

Puebla reafirma así su papel como anfitrión estratégico del sector, promoviendo la denominación de origen, la calidad de sus productos y la proyección internacional del mezcal mexicano. La entrada al Centro de Convenciones, ubicado en el Bulevar 5 de Mayo, será gratuita y estará abierta al público en general de 10:00 a 20:00 horas, buscando acercar a todos los visitantes a esta bebida emblemática, sus procesos y su historia.

Etiquetado: