Puebla, Pue. — La Secretaría de Educación del Estado de Puebla llevó a cabo el Congreso Educativo de Centros Escolares “Directrices de la Educación en la Nueva Escuela Mexicana”, donde reunió a más de 800 participantes entre supervisores, directores, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y otros centros educativos. El evento tuvo como finalidad promover el diálogo, la reflexión pedagógica y el intercambio de prácticas para fortalecer las comunidades de aprendizaje en toda la región.
Durante la jornada, se entregaron cinco reconocimientos a ponentes destacados que enriquecieron las mesas de trabajo y reafirmaron los principios de la Nueva Escuela Mexicana: identidad nacional, dignidad humana, equidad, inclusión, interculturalidad, responsabilidad social y ambiental, además de promover una cultura de paz.
El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con una educación inclusiva, basada en valores humanos y en línea con las directrices nacionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que, bajo el liderazgo del gobernador Armenta, la educación debe centrarse en niñas, niños y jóvenes, fomentando su identidad, sueños y participación desde una perspectiva intercultural, crítica y solidaria.
Por su parte, la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha Blanca, reconoció el esfuerzo colectivo que permitió consolidar este espacio de formación y colaboración.
El Gobierno de Puebla reitera su compromiso de construir una educación que fortalezca el bienestar comunitario y respete la diversidad cultural, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y la visión de hacer de Puebla una región educativa de referencia en México.