Home / Estado / Gobierno federal y estatal promueven soberanía tecnológica con 7 proyectos

Gobierno federal y estatal promueven soberanía tecnológica con 7 proyectos

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno federal y el Gobierno del Estado de Puebla han firmado un convenio marco que permitirá el desarrollo de siete proyectos clave en las áreas de Ciencia, Tecnología, Educación Inclusiva y Salud. Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso de ambas partes por avanzar en las metas de ciencia delineadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la ceremonia, la titular de Secihti, Rosaura Ruiz, subrayó el papel fundamental que desempeña el desarrollo científico y la colaboración con los estados para alcanzar los objetivos del gobierno: “Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada, como el Telescopio Milimétrico, requieren de recursos, y es un orgullo que Puebla los tenga”, declaró.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también se pronunció en favor del acuerdo, resaltando la disposición de su administración para colaborar plenamente en los proyectos de Ciencia y Tecnología. Para Armenta, el desarrollo humano es esencial para el progreso del estado, alineándose con la visión de la presidenta Sheinbaum.

Entre los proyectos que se impulsarán en Puebla bajo este convenio se encuentran la Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari, el Centro de Diseño Olinia, y el Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial. Además, se contempla la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el área de salud, así como otra sede en el municipio de Eloxochitlán.

El gobernador hizo hincapié en la importancia de utilizar el talento poblano en proyectos del Gobierno de la República, mencionando colaboraciones en el desarrollo de autos eléctricos y un nuevo Proyecto para promover el Turismo Tecnológico.

Armenta, quien en su etapa como presidente del Senado luchó por la soberanía de los recursos minerales, también recordó su esfuerzo por promover la nacionalización del litio, un recurso fundamental para el crecimiento de la industria tecnológica en el país.

La firma del convenio fue acompañada por varias figuras clave, incluyendo a la directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades de Secihti, Ofelia Angulo Guerrero; la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez; y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez. Asimismo, asistieron representantes estatales y académicos, lo que demuestra un consolidado esfuerzo colaborativo entre el gobierno y las instituciones educativas en Puebla.

Este convenio es un paso significativo hacia el avance científico y tecnológico en Puebla, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida de los pobladores. La administración estatal, en coordinación con Secihti, busca construir un futuro más prometedor, basado en la innovación y la investigación.

Etiquetado:

Deje un comentario