Home / Estado / Con CEPOSAMI, Puebla será punta de lanza en la atención a la salud mental de la niñez y los adolescentes

Con CEPOSAMI, Puebla será punta de lanza en la atención a la salud mental de la niñez y los adolescentes

Puebla, Pue. — En un acto que refleja el liderazgo del estado en la lucha por la salud mental y el bienestar social, Puebla anunció oficialmente la apertura del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), un espacio único en su tipo en México, dedicado a atender tempranamente las problemáticas emocionales y sociales de las nuevas generaciones.

La apertura oficial, que contó con la presencia de autoridades, expertos nacionales e internacionales, acompañados por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Ceci Arellano, y las presidentas de los sistemas DIF de Yucatán, Hidalgo, Coahuila, Tlaxcala y Tamaulipas, así como dirigentes de organizaciones sociales, marca un antes y un después en la política de salud pública en el país. “Este modelo pone a Puebla en la vanguardia de la atención a la salud mental infantil en México y América Latina”, afirmó el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas.

La obra, construida y equipada en un espacio de 2,671.09 metros cuadrados, se realizó en un tiempo de 6 meses, desde febrero hasta el 6 de septiembre, y brinda atención especializada para más de 1.5 millones de personas, beneficiando a familias, comunidades y centros escolares. La directora Umi Choda Morales, quien guió el recorrido por las instalaciones, afirmó que se trata de un “hogar de esperanza y acompañamiento para las niñas, los niños y los adolescentes”, con un enfoque en la detección temprana, la atención humanista y la prevención de crisis.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que la estrategia de crear CEPOSAMI responde a una realidad que se evidenció con la pandemia: muchas familias desconocen cómo identificar los signos de ansiedad, depresión o aislamiento juvenil. “La paz que todos buscamos en la sociedad comienza en la salud mental, y en Puebla estamos comprometidos a dar pasos firmes para que ningún niño, niña o adolescente quede sin atención oportuna”, sostuvo.

El evento fue también un acto de reconocimiento a la colaboración de las distintas instituciones nacionales e internacionales que participan en el proyecto, así como a la comunidad y a las organizaciones sociales que han apoyado para hacer realidad este sueño: un espacio digno, moderno y cercano para la salud mental infantil. Se proyecta que el CEPOSAMI beneficie a más de 1.5 millones de personas y sea el referente en atención a la salud mental en toda la región y país.

Este centro, resultado de una alianza entre el gobierno, la academia, la cooperación internacional y las organizaciones sociales, establece un nuevo estándar en la protección de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, y demuestra que desde Puebla, y con trabajo coordinado, se puede transformar vidas y construir una sociedad en paz, con justicia social y bienestar desde la infancia.

Etiquetado: