En un acto significativo que reafirma el compromiso del Gobierno de Puebla con la seguridad, el desarrollo económico y el impulso turístico de la región, el gobernador Alejandro Armenta visitó el municipio de Tepeyahualco para liderar dos eventos cruciales: la entrega de una patrulla y una ambulancia, así como la inauguración del Hotel Samsara.
Durante la entrega de las unidades de seguridad, el presidente municipal, Said de Jesús Godos Luna, agradeció sinceramente la presencia del gobernador, destacando que este respaldo refuerza las capacidades de los cuerpos de seguridad local. “Aquí está nuestro compromiso con la seguridad. Estas unidades respaldan a nuestros elementos y al municipio”, afirmó el edil, enfatizando la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y municipal.
El gobernador Armenta elogió la iniciativa de las autoridades locales para fortalecer la seguridad en la región, subrayando la riqueza histórica y natural de Tepeyahualco. “Esta región mágica está llena de historia y merece toda nuestra atención. No están solos, estamos trabajando juntos”, declaró, generando un ambiente de optimismo y unidad.
En la inauguración del Hotel Samsara, Armenta celebró la visión del empresario Vinicio Limón Rivera, quien se ha convertido en un modelo a seguir, demostrando cómo el turismo puede actuar como un motor tanto económico como social. El hotel, que fusiona diversos estilos arquitectónicos, se proyecta como un nuevo atractivo turístico que complementa el patrimonio prehispánico y colonial de la zona.
“Vamos a blindar esta zona con seguridad, infraestructura y promoción turística. Tendremos un centro estratégico de atención al turismo que incluirá vigilancia, protección civil, información y servicios médicos”, anunció el gobernador, esbozando una estrategia integral que mejorará la infraestructura y la promoción de Tepeyahualco.
Por su parte, el empresario Vinicio Limón resaltó la misión del proyecto Samsara de combatir la pobreza a través del turismo, aprovechando el potencial natural y arqueológico de Tepeyahualco. “Tenemos seis lagunas, cráteres volcánicos, montañas y la zona arqueológica más grande de Mesoamérica: Cantona. Todo esto puede y debe florecer”, manifestó.
La jornada finalizó con el compromiso del gobernador de incluir a Tepeyahualco en el calendario de eventos culturales del estado, consolidándolo como un emblema turístico tanto para Puebla como para México.