Tepeaca, Pue. – Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla reafirma su compromiso de fortalecer no solo los Pueblos Mágicos, sino también las microrregiones de la entidad a través de la estrategia de turismo comunitario. Durante la reciente entrega de apoyos de Obra Comunitaria, la directora general de Turismo Comunitario, Marlet Pérez Blancas, destacó que esta modalidad representa una forma innovadora de reconstruir el tejido social, promoviendo actividades con profundo valor cultural y social.
En ese contexto, la funcionaria explicó que el turismo comunitario se ha convertido en una herramienta clave para potenciar los recursos naturales, culturales y artísticos de zonas como la Mixteca, los pueblos con valor paleontológico, iglesias, conventos y espacios de tradiciones indígenas y textiles. “Estas rutas temáticas -como la del mezcal, los circuitos de la Mixteca y visitas a iglesias y sitios históricos- fortalecen las comunidades, generan empleo y fomentan el orgullo por nuestras raíces”, afirmó Pérez Blancas.
Además, la estrategia prioriza la participación activa de las mujeres en la gestión de los recursos, además de promover expresiones culturales, artesanías, textiles, esculturas de ónix, y sitios históricos como el Rollo del siglo XVI en Tepeaca y el Santuario del Niño Doctor. La iniciativa busca así transformar atractivos naturales y culturales en motores de desarrollo sustentable, alineados con el principio de Pensar en Grande, que impulsa un crecimiento equitativo en toda la entidad.