Home / Capital / Tecnología para la niñez, gracias al reciclaje

Tecnología para la niñez, gracias al reciclaje

Como parte del trabajo conjunto con la sociedad, la Comisión de Atención y Protección a la Niñez del Cabildo conoció los avances del proyecto “Recicla y Educa”, impulsado por estudiantes de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, quienes reparan dispositivos electrónicos para donarlos a niñas y niños de juntas auxiliares. La sesión extraordinaria fue encabezada por la regidora María Esther Ortiz Pérez, quien recordó que esta iniciativa fue anunciada en noviembre con el objetivo de acercar herramientas tecnológicas a la infancia y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Tatiana Lima Lima, responsable del proyecto, informó que, tras seis meses de labores, se lograron recolectar 7.5 toneladas de residuos electrónicos, los cuales han permitido realizar ya las tres primeras entregas de equipos de cómputo en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela.

Durante la sesión también se firmaron convenios para instalar puntos de reciclaje en diferentes espacios del municipio, fortaleciendo así la participación ciudadana y el compromiso ambiental de este programa.

En el encuentro estuvieron presentes las regidoras Amparo Acuña Figueroa, Georgina Ruiz Toledo, Lupita Vanesa López Silva, Marcela Montealegre Villagrán y Mayte Rivera Vivanco, así como el inspector de Buenavista Tetela, Clemente Pérez, presidentes de colonias, y representantes del CECATI 139 y 18, además de personal del municipio de San Pedro Cholula.

“Recicla y Educa” no solo promueve el acceso a la tecnología en zonas con mayores necesidades, sino que fomenta una cultura de reutilización, sostenibilidad y solidaridad intergeneracional entre la comunidad universitaria y los sectores más jóvenes.

Etiquetado: