Puebla, Pue. — La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), llevó a cabo la Séptima Jornada de Prevención del Suicidio, un esfuerzo coordinado para sensibilizar a la comunidad universitaria, principalmente a estudiantes, docentes y administrativos, sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, uno de los mayores retos en salud pública en México.
La jornada, que se desarrolló en 34 unidades académicas distribuidas en Ciudad Universitaria, CU2, complejos regionales y en áreas de Salud y Centro, contó con la participación de profesionales en salud mental, psicólogos y especialistas en intervención psicosocial. En total, se realizaron 96 actividades, entre ponencias, talleres y muestras de cine, enfocadas en autocuidado emocional, desarrollo de habilidades de resiliencia, manejo de duelos, fortalecimiento de redes de apoyo, técnicas de relajación, y reducción del estigma asociado a los problemas mentales.
Organizada por la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional de la DAU, la jornada estuvo dirigida a estudiantes y comunidad universitaria, con el objetivo de prevenir conductas suicidas, fomentar el autocuidado y promover ambientes de apoyo y empatía. La participación superó las 7,000 personas, que por primera vez en la historia universitaria demostraron su compromiso con la salud mental y el bienestar emocional en el entorno académico.
Estos programas complementan los servicios gratuitos que la DAU ofrece a toda su comunidad, incluyendo terapias individuales y grupales, además de la Línea de Atención a Crisis (2223 44 89 05), disponible los 365 días del año, en horarios de 9:00 a 21:00 horas, para brindar atención inmediata ante episodios de angustia, ansiedad o pensamientos suicidas.
De abril a agosto de 2025, la DAU ha atendido a 8,670 estudiantes y jóvenes a través de consultas psicológicas y terapias, cubriendo una diversidad de circunstancias como crisis de ansiedad, depresión, conflictos familiares, problemas de pareja y estrés escolar. Además, 118 alumnos han contactado la Línea de Atención a Crisis en episodios de depresión o ansiedad, demostrando la necesidad de promover la salud mental en todos los niveles educativos.
El servicio de apoyo emocional puede solicitarse en la página web www.dau.buap.mx y está disponible en todas las unidades académicas de nivel superior y posgrado. Para estudiantes de nivel medio superior, la atención se realiza a través del servicio de Apoyo Psicopedagógico y Orientación Educativa (APOED) de cada preparatoria, en donde los padres o tutores, previa cita y con copia de identificación oficial, recibirán información y acompañamiento para el plan terapéutico de sus hijos.
Estas acciones de la BUAP refuerzan su compromiso por construir una comunidad educativa más saludable, con igualdad y protección en la salud mental, creando un entorno donde estudiantes y docentes puedan desarrollarse en condiciones óptimas, libres de riesgos y en plena armonía emocional.