Puebla, Pue. — En un esfuerzo coordinado en defensa del medio ambiente y los recursos naturales, el Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han implementado una estrategia efectiva basada en labores de prevención, vigilancia y respuesta inmediata para combatir las actividades ilícitas que amenazan los ecosistemas de la entidad.
Durante 2025, la Policía Forestal ha realizado un total de 450 operativos en distintos puntos del estado, logrando la recuperación de 588 troncos y 5.3 metros cúbicos de madera ilegal o en situación irregular. Además, se han inhabilitado 27 hornos clandestinos utilizados para deshidratar materia prima forestal, una de las principales causas del saqueo y deforestación descontrolada en la región. En estas acciones, también se lograron la detención de 13 personas y el aseguramiento de 6 vehículos utilizados para actividades ilícitas relacionadas con la extracción y transporte de madera ilegal.
El área también ha controlado y mitigado varios incendios forestales en municipios como Zacatlán, Tlachichuca, Tepatlaxco de Hidalgo, Izúcar de Matamoros, Puebla y Atlixco. La presencia constante y la intervención rápida de la Policía Forestal han sido clave para reducir riesgos y preservar la riqueza natural en áreas protegidas y parques nacionales, como La Malinche, Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl-Popocatépetl, la Cascada de San Pedro y zonas de su reserva ecológica.
Estas operaciones son resultado de una estrecha colaboración con instituciones nacionales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Gracias a estos esfuerzos conjuntos, Puebla ha fortalecido sus acciones para detener delitos como tala ilegal, quema de bosques y transporte ilícito de recursos forestales.
El gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía para denunciar, de forma anónima, cualquier actividad que atente contra los recursos naturales, llamando al 089, con el fin de apoyar en la protección de los ecosistemas y promover un ambiente más limpio y sustentable para las actuales y futuras generaciones. Estas acciones reflejan el compromiso de Puebla en la defensa de su biodiversidad y en la lucha contra la ilegalidad ambiental.
