Home / Estado / IMJUVE destaca que en Puebla las y los jóvenes toman decisiones y transforman su futuro

IMJUVE destaca que en Puebla las y los jóvenes toman decisiones y transforman su futuro

Puebla, Pue. — En una noche llena de alegría, arte, y entusiasmo juvenil, el Gobierno del Estado de Puebla celebró el Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2025 en el histórico San Pedro Museo de Arte. Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el enfoque del humanismo mexicano, el evento reconoció a jóvenes sobresalientes en áreas clave como derechos humanos, innovación, cultura, inclusión y emprendimiento, promoviendo su liderazgo y participación activa en la transformación social.

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo, afirmó que en Puebla “no se imagina su participación, se garantiza”, destacando que la entidad es la que más compromete sus recursos y acciones para impulsar a las juventudes. “Aquí, las y los jóvenes no solo participan; también toman decisiones en los niveles más altos del gobierno y de la sociedad”, añadió.

Durante su discurso, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que “hoy, en Puebla, la juventud no solo participa, también decide”. Resaltó que en su administración, los jóvenes tienen la oportunidad de formar parte de los espacios de decisión en ámbitos de alto impacto, porque creen en su liderazgo para construir un presente y un futuro próspero. “El cambio se construye desde abajo, con la fuerza y la innovación de las y los jóvenes”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, reconoció que este premio visibiliza los sueños de una generación que piensa en grande y transforma desde el arte, el deporte, la ciencia y el activismo social. “Estas acciones fortalecen la cultura de la participación y generan nuevas oportunidades para que las y los jóvenes puedan liderar con responsabilidad y compromiso”, dijo.

Este año, cada categoría fue premiada con un incentivo económico de 50 mil pesos, un aumento en comparación con ediciones anteriores —lo que refleja el respaldo a la creatividad y el talento juvenil—. Más de 350 proyectos fueron evaluados por un jurado especializado, mostrando la diversidad y la innovación de un movimiento juvenil que no deja de crecer. La participación femenina, que superó el 57 por ciento, fue un dato destacado que marca un avance en la construcción de una sociedad más igualitaria e incluyente.

La subsecretaria Alexa Espidio Sánchez afirmó que “el Día Estatal de la Juventud no es solo una celebración, sino un acto de justicia social, porque las y los jóvenes son los arquitectos del cambio y el progreso de Puebla”.

Eduardo Domínguez Jasso, ganando en la categoría de Derechos Humanos, expresó: “Mi proyecto busca garantizar el derecho a la educación física y el juego, especialmente en comunidades marginadas”. Agradeció el respaldo institucional que permite llevar talleres gratuitos a niñas, niños y jóvenes, que hoy tienen nuevas oportunidades para crecer en igualdad y desarrollo integral.

En un ambiente de música, luces, comida típica y alegría, secretarías del gabinete estatal y figuras del ámbito cultural y social fortalecieron el mensaje de que en Puebla las juventudes no sólo representan esperanza, sino el motor real del cambio social y político. Desde los territorios hasta los espacios de decisión en la política pública, los jóvenes poblanos dejan claro que el presente y el futuro ya están en sus manos.

Etiquetado: