En la Segunda Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, el Ayuntamiento de Puebla presentó avances del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y la aplicación de recursos federales, con la participación del alcalde Pepe Chedraui y titulares de dependencias clave.
El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), encabezado por el presidente municipal de Puebla, llevó a cabo su segunda sesión ordinaria con el objetivo de presentar los avances en la ejecución de recursos públicos y evaluar el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Durante su intervención, el edil capitalino destacó la importancia de la planeación participativa como una herramienta que impulsa la transformación de Puebla con principios de eficiencia y transparencia en la gestión pública.
Como parte del orden del día, se presentó un informe sobre el ejercicio de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2025, en áreas como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), las secretarías de Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, Administración y Tecnologías de la Información.
Por su parte, Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), dio a conocer los mecanismos de seguimiento a proyectos estratégicos, haciendo énfasis en herramientas digitales que permiten una supervisión efectiva y el cumplimiento de metas alineadas con planes estatales y federales.
En el presídium estuvieron presentes representantes del gobierno federal, estatal, academia y sociedad civil, como la delegada de CONAGUA en Puebla, Beatriz Torres Trucios, el subsecretario de Planeación del estado, Ramón Montes Barreto, así como el Dr. Jorge Raúl Cerna Cortéz de la DITCo, además de regidoras, regidores y titulares de juntas auxiliares.
Estas acciones refrendan el compromiso del Gobierno Municipal de Puebla por consolidar la gobernanza participativa, con colaboración interinstitucional y una visión compartida de desarrollo sostenible.