CIUDAD DE MÉXICO – En la conferencia matutina del viernes 16 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, abordaron la polémica propuesta de los Estados Unidos para aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero.
De la Fuente expresó que México dará “la mejor defensa” política y legal ante esta medida, calificando la iniciativa como un acto que afecta a una porción muy significativa de los connacionales que envían recursos a sus familias en México. “No estamos de acuerdo, y vamos a defendernos en todos los ámbitos, políticos y jurídicos, porque esta medida no solo perjudica a nuestros migrantes, sino que también viola acuerdos internacionales establecidos en 1994 para evitar la doble imposición y la evasión fiscal,” afirmó.
En una carta enviada el 13 de mayo a los representantes del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes en EE. UU., firmada por el embajador Esteban Moctezuma y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, México dejó en claro su rechazo y afirmó que dicha propuesta afectaría a migrantes que ya contribuyen a las economías de ambos países.
De la Fuente aclaró que las remesas mexicanas representan solo el 18% del total de ingresos que generan las familias en EE. UU., por lo que un gravamen onerosos sería una carga adicional injusta. Además, resaltó que, en reuniones separadas, el embajador Moctezuma ha expresado la postura de México ante distintas autoridades estadounidenses.
Por su parte, Velasco explicó que existe un acuerdo vigente entre México y Estados Unidos, desde 1994, para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, el cual sería vulnerado por la imposición de nuevos gravámenes.
Las autoridades mexicanas advierten que tomarán todas las medidas necesarias para defender los derechos de sus migrantes y proteger sus remesas, que constituyen un pilar importante en la economía familiar y nacional. La postura oficial reafirma el compromiso del gobierno de México de defender a sus ciudadanos frente a acciones que puedan impactar negativamente en su bienestar.