Home / Universidad / Estudios de odontología forense en la BUAP ayudan a determinar la edad y la identidad de menores

Estudios de odontología forense en la BUAP ayudan a determinar la edad y la identidad de menores

Puebla, Pue. — El Cuerpo Académico “Estomatología Social” de la BUAP realiza investigaciones en odontología forense que contribuyen a la identificación y estimación de la edad en niños y jóvenes. A través del análisis de características únicas en la cavidad oral, como la forma de la arcada dentaria, morfología, oclusión y tratamientos dentales, los expertos logran diferenciar a cada persona, brindando evidencia objetiva en procesos forenses.

Uno de los estudios destacados, publicado en 2025 en la Journal of Clinical Pediatric Dentistry, evaluó y comparó dos métodos para estimar la edad dental en una muestra de 568 radiografías de niños mexicanos, entre 4 y 15 años. Los investigadores analizaron las técnicas de Demirjian y Nolla, con la finalidad de mejorar la precisión en la determinación de la edad en casos de identificación en el ámbito forense.

Este tipo de investigaciones no solo ayuda en la identificación de personas desaparecidas o fallecidas, sino que también tiene aplicaciones en temas de control migratorio y protección infantil. Los resultados permiten, por ejemplo, analizar si las personas que dicen tener cierta edad realmente coinciden con su desarrollo óseo-dental.

Además, en la línea de estudios en epidemiología bucal, el Dr. Rosendo Gerardo Carrasco Gutiérrez, también integrante del Cuerpo Académico, trabaja en identificar las enfermedades bucales más frecuentes en la población. Sus proyectos, enfocados en caries, enfermedades periodentales y maloclusiones, buscan reducir la incidencia mediante planes de prevención, tratamiento y programas de salud pública.

La BUAP continúa fortaleciendo su labor en investigación forense y en salud bucal, aportando a la seguridad y bienestar de la comunidad, en línea con su misión de generar conocimiento para el bien social.

Etiquetado: