Home / Universidad / Convocatoria a la 38 Feria Nacional del Libro BUAP 2025: más de 150 actividades culturales del 30 de mayo al 8 de junio

Convocatoria a la 38 Feria Nacional del Libro BUAP 2025: más de 150 actividades culturales del 30 de mayo al 8 de junio

Puebla, Puebla.- La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la realización de la 38 Feria Nacional del Libro (FENALI 2025), que se llevará a cabo en el Edificio Carolino del 30 de mayo al 8 de junio. Este evento, concebido como una fiesta que democratiza la cultura, contará con la participación de 135 casas editoriales y más de 150 actividades culturales.

El acto fue encabezado por Luis Antonio Lucio Venegas, encargado de la Dirección General de Publicaciones, quien precisó que en esta edición se realizarán más de 250 presentaciones editoriales, de las cuales 50 corresponden a la propia BUAP y 20 a autores independientes. Todas las actividades, que se desarrollarán en un horario de 10:00 a 20:00 horas, serán gratuitas y abiertas a todo público, promoviendo la cultura y el conocimiento en diferentes rangos de edad.

La feria contará con destacadas editoriales como el Fondo de Cultura Económica, Seix Barral, Planeta, Océano, Trillas, GG ediciones, Almadía y Larousse, además de participaciones de universidades como la Veracruzana, Autónoma Metropolitana, Iberoamericana y El Colegio de México. La BUAP también tendrá presencia con publicaciones como Cocodrilos de Magali Velasco y Puebla, crónica gráfica de Jesús Olguín, entre otras.

Entre las actividades destacan presentaciones de libros, conferencias magistrales, exposiciones permanentes sobre la historia del libro en la Biblioteca Lafragua y exhibiciones de arte en las galerías del patio principal. Además, se realizarán conciertos, concursos de baile y k-pop, un encuentro de minificcionistas y el tercer maratón de poesía.

El ciclo incluirá también espacios para que estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales muestren y vendan sus creaciones, además de un Pabellón Universitario para exponer la producción científica y literaria de la universidad. Como novedad, se abrirá el “Lobo escenario” en el cuarto patio, donde los estudiantes presentarán proyectos creativos y un círculo de lectura llamado “El lobo lector”.

Luis Antonio Lucio agradeció la colaboración de diferentes dependencias y resaltó que la FENALI BUAP se posiciona como una de las cinco más importantes a nivel nacional, con una afluencia estimada de entre 7 y 8 mil asistentes diarios, reflejando el trabajo de toda la comunidad universitaria en un gran prisma cultural. La celebración, que busca promover la lectura y la cultura en Puebla, promete ser un evento imperdible del calendario cultural nacional.

Etiquetado:

Deje un comentario