Home / Universidad / BUAP y Congreso de Puebla firman convenio para fortalecer servicio social y prácticas profesionales

BUAP y Congreso de Puebla firman convenio para fortalecer servicio social y prácticas profesionales

Puebla, Pue. — La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Congreso del Estado firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la realización de servicio social y prácticas profesionales de los estudiantes, reafirmando su compromiso común con la educación y la participación social. La rectora María Lilia Cedillo Ramírez expresó que este convenio va más allá de lo protocolario: significa fortalecer la relación con un poder cercano a la ciudadanía, del cual los jóvenes pueden aprender y contribuir en temas relevantes para la sociedad.

Durante su intervención, Cedillo destacó que la vinculación entre la academia y la autoridad fomenta el acceso a conocimientos generados por investigadores y proyectos universitarios, además de que los estudiantes enriquecen su formación con experiencias fuera del aula. La rectora también resaltó que, en este contexto, la BUAP se consolida como un semillero de profesionistas socialmente responsables.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que el acuerdo abre las puertas del Legislativo a los jóvenes, quienes aportarán vitalidad y esperanza al órgano constitucional. “Es crucial escuchar a la juventud para transformar el presente y preparar el futuro de Puebla”, declaró García Chávez, quien también anunció la creación de una asignatura en materia constitucional en colaboración con la Facultad de Derecho.

La responsable de la Oficina de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, explicó que esta sinergia permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en investigación jurídica, participación ciudadana y trabajo social, beneficiando a ambas instituciones en su tarea de formar profesionales comprometidos con la sociedad y la justicia.

Al acto asistieron también las diputadas Leonela Martínez Ayala, Angélica Patricia Alvarado Juárez, María Soledad Amieva Zamora, Ana Laura Gómez Ramírez, Araceli Celestino Rosas y María Fernanda de la Barreda Angón, quienes destacaron la importancia de alianzas que conectan a las instituciones con las nuevas generaciones y fortalecen el desarrollo del estado.

Etiquetado: