En conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevó a cabo una emotiva carrera de 3 kilómetros en el Área de la Salud, donde la rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida. Este evento destacó la valiosa contribución social de los profesionales de enfermería, quienes brindan cuidados esenciales a las personas en sus momentos más difíciles.
Durante su participación, la rectora Lilia Cedillo agradeció a los enfermeros y enfermeras por su dedicación y compromiso, resaltando la importancia de su labor en el sistema de salud. “El apoyo y los cuidados que ofrecen en situaciones críticas son fundamentales para la recuperación y bienestar de nuestros ciudadanos,” manifestó Cedillo, subrayando el papel crucial que desempeñan en la atención de la salud pública.
La carrera atrajo a un total de 480 participantes, quienes compitieron en dos categorías: una para los profesionales y estudiantes de enfermería de la BUAP, y otra libre para estudiantes de otras unidades académicas, así como personal de diversas instituciones públicas y privadas. Esta diversidad en la participación reflejó la unión y el reconocimiento a la labor de los enfermeros en diferentes contextos.
Los ganadores del primer lugar en la categoría BUAP en la rama femenil fueron Jessica Reyes Manzano, y en la varonil, Rafael Huerta Álvarez. En la categoría de Profesionales de la Salud, los primeros lugares fueron para Érika Alejandra Torres Cordero y Yahel Alcaide Bravo, quienes se destacaron entre sus colegas por su rapidez y esfuerzo durante la carrera.
El 12 de mayo fue establecido como el Día Internacional de la Enfermería en honor a Florence Nightingale, una pionera en la profesión cuya influencia y trabajo han dejado una huella indeleble en la atención de la salud a nivel mundial. La celebración de esta fecha busca honrar a todos los enfermeros y enfermeras, reconociendo su valor y el impacto positivo que generan en la vida de los pacientes.
Con eventos como esta carrera, la BUAP refuerza su compromiso con la comunidad y el bienestar social, creando espacios que no solo promueven la salud física, sino también celebran y reconocen la dedicación de quienes eligen la noble profesión de la enfermería.