Replantear la figura de Maximiliano de Habsburgo, uno de los personajes más controvertidos del siglo XIX en México es la finalidad del libro Los malos de la historia: Maximiliano, escrito por el &nb...
¿Por qué celebramos a los muertos? Es la interrogante que dio origen a Las fiestas de Día de Muertos: carteles y calaveras, libro que relata el origen de esta festividad en México y muestra imáge...
Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2 es un libro que cristaliza los primeros esfuerzos por conocer y documentar la diversidad botánica de esta zona con 120 espe...
Con el objetivo de fomentar el arte y la cultura de nuestro estado, así como preservar las tradiciones que exaltan nuestra identidad como mexicanos, el diputado José Luis Figueroa Cortés llevó a c...
“México necesita una ciudadanía más participativa, instituciones sólidas y una nueva forma de entender la vida democrática”, expresó Jorge Álvarez Máynez, Coordinador Nacional de Movimient...
San Pedro Cholula, Pue.— Como parte de la estrategia para promover el turismo comunitario y fortalecer el vínculo con la naturaleza desde la niñez, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de l...
Puebla, Pue. — La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo desde la Colonia la caridad y sus instituciones dependían d...
En el marco de la Semana de África en México, la senadora Carolina Viggiano Austria presentó en el Senado de la República el libro Desnudando la piel de África, del escritor Francisco Mariano Pé...
En la Casa de la Cultura de Puebla se presentó “El Taller de Gráfica Popular”, obra del periodista Humberto Musacchio. El evento fue impulsado por el gobierno estatal. La Casa de la Cultura “P...













