Ciudad de México — La Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentaron un informe sobre los resultados de la estrategia de seguridad implementada desde octubre de 2024 hasta junio de 2025. Durante los últimos ocho meses, las fuerzas federales han logrado detener a 24,652 personas relacionadas con delitos de alto impacto y decomisar más de 178 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media de fentanyl y más de 3 millones de pastillas de esta sustancia.
En ese período, también se destruyeron miles de millones de pesos en laboratorios y áreas de concentración criminal, donde se localizaron más de un millón de litros de sustancias y precursores químicos. Estas operaciones han impedido que cantidades significativas de drogas lleguen a las calles, así como que millones de dosis sean distribuidas en el país.
Destacan acciones en Tijuana, Baja California, donde se arrestó a Pablo Edwin “N”, alias “Flaquito”, considerado uno de los principales generadores de violencia y encargado de controlar rutas de tráfico hacia EE.UU. Además, en ese municipio fueron descubiertos un túnel de 600 metros y una gran cantidad de drogas y armas, incluyendo 420 kilos más de metanfetamina y 110 mil pastillas de fentanilo en diferentes operativos.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, se aseguraron 110 mil pastillas de fentanilo y se capturaron a tres personas relacionadas con el tráfico de esa droga. En Culiacán, Sinaloa, se localizaron dos viviendas conectadas por un túnel subterráneo y dos casas de seguridad con aproximadamente 200 armas de fuego resguardadas, además de una gran cantidad de estupefacientes que no habían llegado al mercado.
El informe también destacó que en Allende, Nuevo León, se aseguraron más de 1.2 millones de litros de hidrocarburo, y en Coatzacoalcos, Veracruz, se localizaron instalaciones para almacenamiento y recuperación de más de 500 mil litros de crudo y aceites tratados, daños que afectan directamente a la economía del país.
Por otro lado, la titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, resaltó la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, que formará a los mejores profesionales en inteligencia, investigación y en la formación de altos mandos, con enfoque humanista, ético y patriótico. También se establecieron nuevos estándares para mejorar los registros y la inteligencia en la toma de decisiones, fortalecer la fiscalización del uso de recursos y aumentar las capacidades de seguimiento y transparencia en el combate al crimen.