Home / Seguridad / DEA revela que CJNG vigiló a agentes en Washington y dejó mural en Los Ángeles tras sentencia a «El Menchito»

DEA revela que CJNG vigiló a agentes en Washington y dejó mural en Los Ángeles tras sentencia a «El Menchito»

Washington, D.C.— La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) presentó evidencia que vincula al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con operaciones de vigilancia y violencia en territorio estadounidense. Durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado, Matthew Allen, agente especial de la DEA en Los Ángeles, afirmó que tras la sentencia de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, el CJNG no solo mantuvo presencia en México, sino que vigiló a los agentes en Washington y en varias ciudades de EE. UU.

Allen advirtió que el cartel operaba en un nivel paramilitar con alcance global y disposición para usar la violencia contra familias y autoridades. Reveló que en Los Ángeles encontraron un mural del líder del CJNG en un almacén cercano a las oficinas de la DEA, en un claro mensaje: “Estamos aquí y estamos entre ustedes”. Este mural, dijo, es un símbolo de que la organización “no está escondida en la selva ni en un complejo remoto, sino en una de las ciudades más grandes de EE. UU.”, haciendo referencia a la presencia visible del grupo en territorio estadounidense.

El agente subrayó que los cárteles hoy en día no solo usan la violencia en el narcotráfico, sino que operan como organizaciones paramilitares, con cadenas de suministro internacionales, logística de grandes empresas y tácticas de combate modernas. La evidencia presentada recalca el nivel de expansión y posible capacidad terrorista del CJNG en Estados Unidos, siendo un signo de la grave amenaza que representan para la seguridad y la estabilidad regional.

Etiquetado: