La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la significativa contribución de los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos a su economía, al señalar que solamente el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México, mientras que el 80 por ciento se queda en Estados Unidos para ahorro, consumo y pago de impuestos. Durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum enfatizó la necesidad de cambiar la narrativa en torno a la migración, resaltando que, contrariamente a la creencia común de que los migrantes “quitan trabajos”, en realidad ayudan a fortalecer la economía estadounidense.
Acorde a datos de la Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales solo 4 millones son indocumentados. Sheinbaum argumentó que es crucial que se reconozcan y valoren estas contribuciones en ambos lados de la frontera. “Hay un lenguaje de criminalización a los migrantes que no estamos de acuerdo”, afirmó, añadiendo que es vital informar a la sociedad tanto en México como en los Estados Unidos sobre la importancia del trabajo migrante.
Ana Ramírez Valdéz, directora general de LDC, complementó esta información con estadísticas que desmitifican los estereotipos negativos alrededor de la comunidad migrante. En 2024, se estima que los mexicanos nacidos en EE.UU. aportaron 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), lo que los posicionaría como la décima economía más grande del mundo si fueran un país independiente. Además, los inmigrantes indocumentados pagaron cerca de 100 mil millones de dólares en impuestos en 2022, contribuyendo significativamente a la seguridad social y Medicare.
Ramírez Valdéz también subrayó que la mayoría de los mitos sobre la migración provienen de estereotipos muy difundidos en los medios de comunicación, donde los mexicanos, a pesar de representar el 16 por ciento de la población en EE.UU., ocupan solo el 2.8 por ciento de los roles en televisión y cine en inglés. “Tenemos una población que es básicamente invisible, a pesar de que está contribuyendo con el 16 por ciento de la economía”, señaló.
Sheinbaum destacó que el crecimiento de la comunidad latina en Estados Unidos es notable, con 1 de cada 4 jóvenes siendo latino y el 86 por ciento de las decisiones del hogar siendo tomadas por mujeres latinas, quienes además tienen la tasa de empleo más alta en comparación con otros grupos. Este enfoque busca transformar la percepción pública sobre la migración y celebrar la valiosa contribución de los mexicanos a la sociedad estadounidense.