Miami. — El huracán Priscilla, que en días pasados alcanzó la categoría 2 en el Pacífico mexicano, continúa su paso a lo largo de la costa oeste de México, donde ha mostrado signos de debilitamiento. La mañana de este miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami informó que Priscilla se encontraba a unos 315 kilómetros al oeste-suroeste de Baja California Sur, desplazándose lentamente a 11 km/h. La tormenta, que el martes alcanzó casi la categoría de huracán mayor, ahora está clasificada como huracán de categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h — en su camino a disolverse en las próximas horas, según los pronósticos.
A pesar de su debilitamiento, los meteorólogos advierten que Priscilla aún puede traer lluvias intensas y provocar inundaciones repentinas en las próximas 48 horas en la región de Baja California Sur y el suroeste de Estados Unidos, incluyendo Arizona, California y Nevada, donde se espera la llegada de remanentes y lluvias asociadas. Se mantiene un aviso de tormenta tropical para la zona, y se recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones peligrosas.
En contraste, en el Atlántico, la tormenta tropical Jerry presenta vientos máximos de 95 km/h y continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 37 km/h. En estos momentos, su centro se ubica a aproximadamente 1.210 kilómetros al este-sureste de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, y se espera que se fortalezca y pueda convertirse en huracán para el fin de semana. Se proyecta que, en las próximas horas, el núcleo de la tormenta esté cercano o al norte de las Islas de Barlovento, donde caerían entre 5 y 10 centímetros (2-4 pulgadas) de lluvia, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas en varias islas del Caribe, como Antigua, Barbados, San Cristóbal y Guadalupe, entre otras.
Por otro lado, en el Pacífico, todavía bajo vigilancia por el impacto de Priscilla, un aviso de tormenta tropical está vigente para Baja California Sur, desde Cabo San Lucas hasta Cabo Lázaro. Se pronostica que la tormenta continúe debilitándose, dejando de representar un riesgo significativo para tierra en las próximas horas. Además, en el mismo océano, la tormenta tropical Octave, que no representa amenaza para zonas habitadas, se encuentra a unas 660 millas al suroeste de Baja California Sur, con vientos sostenidos de 65 km/hy una trayectoria hacia el este, con pronóstico de disiparse antes de la noche del jueves.
La presencia de estos sistemas en el Atlántico y Pacífico demuestra la importancia de seguir atentos a las actualizaciones meteorológicas, dado que las trayectorias pueden cambiar rápidamente, afectando tanto a las islas del Caribe como a la costa oeste de México en los próximos días. Las autoridades y servicios meteorológicos mantienen la vigilancia y suplementan la información para los sectores vulnerables y pasajeros en riesgo.