Puebla, Pue. — Como parte de la estrategia nacional “Cero Robos”, el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa y refuerza esta iniciativa en las principales rutas que conectan Puebla con otros estados, con particular énfasis en la carretera México-Puebla. El gobernador Alejandro Armenta ha puesto todos los recursos estatales al servicio de esta estrategia, garantizando una acción coordinada para combatir frontalmente el robo de vehículos y mercancías, y devolver la tranquilidad a las familias y las actividades económicas en la región.
Desde principios de septiembre, la Guardia Nacional ha desplegado un operático sin precedentes en varias de las carreteras más transitadas. En la Puebla-México se han dispuesto 302 efectivos en puntos estratégicos, además de 585 en la ruta Culiacán-Mazatlán y 298 en la México-Querétaro. Gracias a estos despliegues, del 5 al 25 de septiembre se lograron recuperar 44 vehículos, entre ellos 24 tractocamiones, además de incautar una bodega en Puebla capital utilizada como centro de almacenamiento de mercancía robada.
Este esfuerzo representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras criminales dedicadas a la sustracción de vehículos y productos, que afectan tanto la economía como la tranquilidad de los conductores que transitan por estas rutas. La estrategia también incluye la atención médica y el acompañamiento a las víctimas, realizados a través del “Operativo Escalón”, para garantizar una respuesta integral y humanista.
Asimismo, en línea con las políticas de seguridad del gobierno federal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha implementado acciones en los tramos carreteros, tales como cierres de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, la modernización de tramos y la construcción de paradores integrales en puntos críticos. Estas medidas fortalecen la vigilancia y control en las vías, promoviendo un tránsito ordenado y seguro.
La Presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado que esta operación especial inicia en las carreteras federales, pero su alcance se extenderá a todo el país, en una política de seguridad que prioriza la justicia social y la protección de la vida y bienes de las ciudadanas y ciudadanos. “Esta estrategia la vamos a aplicar en todas las carreteras federales de México”, afirmó.
Con estos avances, Puebla se consolida como un referente en la protección de sus caminos y en la generación de confianza social, demostrando que en seguridad y justicia, la coordinación efectiva y la modernización son clave para un México más seguro, justo y en paz.
